SESIÓN DE FOTOS CON MARTA LOPEZ
📸 Propuesta de sesión fotográfica para pintor impresionista
🎯 Concepto general
Transmitir la fusión entre el artista y la luz natural, reflejando el espíritu del impresionismo: captar el instante, la emoción, el color y la atmósfera.
Las fotos deben parecer pinturas vivas, no simples retratos.
---
🌤️ 1. Escenarios y fondos
Busca lugares donde la luz cambie, con textura visual:
Campos, jardines o parques con hojas, flores, o reflejos de agua (como un lago o estanque).
Muros viejos o fachadas con color (ocre, azul claro, gris piedra), que aporten un fondo pictórico.
Sombras filtradas por árboles o persianas, evocando la luz vibrante de los cuadros impresionistas.
Si hay viento, úsalo: da sensación de movimiento natural.
👉 Consejo: el fondo nunca debe competir con tu figura ni con tus cuadros; debe acompañar y sugerir atmósfera.
---
🧍♂️ 2. Posturas y composición
Crea variedad, con aire artístico y contemplativo:
A. Retrato artístico
Tú de pie, mirando el paisaje o el lienzo.
Rostro iluminado lateralmente por el sol suave (amanecer o atardecer).
Mirada serena, gesto de concentración.
B. En acción
Sujetando pinceles o una paleta, como si estuvieras pintando “al aire libre”.
En cuclillas o de pie, frente a un caballete portátil o una tela apoyada en el suelo.
Mezclando colores en una paleta con la luz natural sobre tus manos.
C. Poses simbólicas
De espaldas, mirando al horizonte o al cuadro, con tu silueta recortada por la luz.
Caminando con el lienzo bajo el brazo, pincel en mano.
En plano medio, con tus cuadros alrededor o detrás, difuminados por la profundidad de campo.
---
🌅 3. Iluminación ideal
Luz dorada del amanecer o atardecer (la “hora mágica”): cálida, suave, pictórica.
Evita el sol directo del mediodía (crea sombras duras).
Si es posible, usa un reflector blanco o dorado para equilibrar sombras.
Puedes usar una ligera neblina o fondo desenfocado (bokeh) para dar aire de ensueño.
---
👕 4. Vestimenta
Inspirada en el pintor impresionista moderno:
Camisa clara (blanca o azul pálido), con o sin chaleco.
Pantalón beige, lino o tela ligera.
Ropa manchada de pintura en algunas tomas (para las más espontáneas).
Sombrero de ala corta o boina ligera (opcional, pero muy “impresionista”).
Zapatos neutros, tipo mocasín o zapatillas simples.
---
🎨 5. Elementos y utilería
Paleta con manchas de color vivas (rojo cadmio, azul ultramar, verde esmeralda...).
2 o 3 pinceles grandes, de mango de madera.
Lienzo en blanco y otro con una obra en proceso o casi terminado.
Caballete de madera.
Si haces pintogramas, incluye alguno: en el suelo, apoyado, o en tus manos, como si lo observaras.
---
🖼️ 6. Tipos de plano
1. Retrato cercano (rostro y manos): expresivo, con pincel o mirada concentrada.
2. Plano medio (cintura arriba): trabajando o contemplando el entorno.
3. Plano general (cuerpo entero): tú en relación con el paisaje.
4. Detalle: pinceles, mezcla de colores, textura del cuadro, luz sobre el lienzo.
---
💬 7. Idea para el fotógrafo
Pídele que combine:
Planos nítidos (para retratos formales)
Otros con desenfoque o movimiento suave, que recuerden una pincelada viva.
Incluso puede experimentar con exposición múltiple o efecto de luz filtrada para dar un toque de “pintura impresionista”.
Comentarios
Publicar un comentario