Entradas

Mostrando entradas de junio 15, 2025

BALANCE DE LA MITAD DE LEGISLATURA EN EL AYUNTAMIENTO DE CEVICO DE LA TORRE

Imagen
¿ QUEREMOS UNA ESPAÑA SOLVENTE Y RESPETADA O DE LA MANO DEL "GRAN FELÓN" PEDRO SÁNCHEZ, UNA "ESPAÑA-ZUELA" ? Amigos, estamos en junio, es época de hacer balance de la mitad de la legislatura, que empezó en 2023 y terminará en el 2027. Yo accedí al Ayuntamiento de Cevico de la Torre, después de 4 años, pues está es la segunda legislatura como Portavoz del Partido Popular en el.mismo. El balance que hago como Portavoz del PP es un tanto desesperante, como de impotencia, pues el equipo de gobierno de no cuenta con ninguna iniciativa presentada por mi. ________________ Los españoles nos la hemos jugado, las elecciones municipales del 28-M, no habian acabado con el triunfo espectacular del PP, yo por segunda vez consecutiva conseguí salir electo como Concejal en el Ayuntamiento palentino de Cevico de la Torre. Las elecciones como digo, terminaron verdaderamente en las generales del pasado 23-J y los españoles votaron principalmente al Partido Popular, que gano al PSOE, p...

LÉXICO DE LA ZONA CERRATEÑA - VOCABULARIO CERRATEÑO

Imagen
  LÉXICO DE LA ZONA CERRATEÑA “VOCABULARIO CERRATEÑO” CERRATEANDO LÉXICO DE LA ZONA CERRATEÑA En este “rincón”, en esta ocasión quiero comentar sobre cómo se hablaba antaño por estos lares cerrateños y también poner algunos términos, palabras, que más bien, en la actualidad, parecerían “palabros”, ya en desuso. "En el habla popular no todo es plebeyo, sino que hay voces de abolengo que fueron de reyes o de los más altos documentos".  Nos dice Vicente García de Diego, en su libro: "Presente y futuro de la lengua española". Esta afirmación me anima a recrear parte de un código lingüístico que ya suena arcaico en este mundo global en el que estamos inmersos, pero que no deja de ser interesante para aquellos que todavía entendemos el habla de nuestros abuelos. Durante el paso del tiempo, las  clases populares  del Cerrato, han desarrollado su propia jerga local, en la cual, algunos de sus términos difieren en significado con sus semejantes en otras provincias. Se puede ...