SOBRE LA FARMACIA - BOTICA EN BALTANÁS
La palabra botica (que en castellano antiguo designaba la farmacia) procede del griego apothḗkē (ἀποθήκη), que significa “depósito, almacén”.
En latín clásico se utilizaba directamente apothēca (del griego), con el sentido de almacén o despensa.
En latín medieval y renacentista, cuando se empezó a usar con el sentido de farmacia, encontramos:
apotheca = botica / farmacia.
apothecarius = boticario / farmacéutico.
officina medica = literalmente “taller médico”, también usado para farmacia.
El edificio donde se ubica la farmacia, el diseño, lo desarrollo un delineante de Palencia y lo construyeron los Hnos. Cepeda.
Entonces, si hablas de “botica” en latín, lo más habitual es apotheca.
FARMACEUTICOS EN BALTANÁS :
2°* D. Arsenio Laso. Su mujer Taciana Su hijo Jesús era el mancebo
1°* D. Sabiniano Durantez Masa ( era cojo )
3° * Amparo Sanz. La mujer de Manolo
* Doña Natalia Martín Sanz (hija de la anterior)
* Encarna Durango Castrillejo
* Doña Ana Isabel Arias Barra
MANCEBOS :
* Ana Alejos
* 3 más.
* Sara Alejos
__________________
1. D. Arsenio (farmacéutico en Baltanás, mujer: Taciana)
Es muy probable que se trate de D. Arsenio [Apellido pendiente de confirmar en los registros], farmacéutico titular de Baltanás en la segunda mitad del siglo XIX o inicios del XX.
En aquella época, los farmacéuticos titulares solían aparecer en los Boletines Oficiales de la Provincia cuando eran nombrados o cuando había un concurso de la plaza.
El hecho de que se mencione a su esposa Taciana es importante: en los censos y padrones municipales de Baltanás podría aparecer la pareja con esa referencia (lo que nos ayudaría a identificar su apellido exacto).
---
2. D. Sabiniano (farmacéutico, “era cojo”)
Aquí hablamos de D. Sabiniano [Apellido aún sin confirmar], también citado como boticario de Baltanás.
El detalle físico (“era cojo”) seguramente forma parte de la memoria oral local, lo que indica que era una figura reconocida en el pueblo.
Es posible que ejerciera a finales del XIX o principios del XX, probablemente contemporáneo o sucesor de Arsenio.
---
Contexto
En pueblos como Baltanás (Palencia) había normalmente una sola farmacia titular que pasaba de mano en mano mediante:
Concurso-oposición (nombramiento por el Estado, publicado en Boletín).
Traspaso o venta de la oficina (con escritura notarial).
Herencia o matrimonio (a veces la viuda heredaba la farmacia y la explotaba con ayuda de un regente).
___________________
Titulares confirmados (del actual hacia atrás)
1. Ana Isabel Arias Barra — titular actual de la Farmacia de Baltanás (Plaza España, 3).
2. Natalia Martín Sanz — titular anterior; según la Memoria del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Palencia, Natalia Martín Sanz traspasó el 100% de la titularidad de la botica de Baltanás a Ana Isabel Arias Barra en diciembre de 2011.
Titulares anteriores a 2011
No he encontrado nombres confirmados accesibles online para los titulares anteriores a Natalia Martín Sanz. Las búsquedas en anuarios, hemerotecas digitales y registros públicos que puedo consultar por internet no devuelven un listado histórico completo para Baltanás.
Es muy probable que los datos (titularidades y traspasos de décadas anteriores) estén en fuentes no digitalizadas: Boletines Oficiales provinciales antiguos, anuarios farmacéuticos impresos, protocolos notariales (traspasos) o los archivos históricos del Colegio Provincial de Farmacéuticos
Comentarios
Publicar un comentario