LAS TRANSAMINASAS - Fibroscan

FIBROSCAN 
Para la prueba, 3 horas antes de la prueba en ayunas, ni agua.


Las transaminasas (ALT, AST) suelen subir cuando el hígado está irritado o inflamado (por alcohol, medicamentos, grasa en el hígado, hepatitis, etc.).
👉 No hay una “bebida mágica” que las baje de inmediato, pero sí hay líquidos que ayudan a proteger el hígado y mejorar su función si se toman de forma regular junto con un buen estilo de vida.

Recomendado:

Agua → es lo más importante para mantener al hígado depurado.

Infusiones suaves (sin azúcar añadido):

Té verde o té blanco (antioxidantes).

Infusión de boldo, cardo mariano o diente de león (tradicionalmente usadas para apoyar la función hepática).


Zumos naturales:

De remolacha o zanahoria (ricos en antioxidantes y betacarotenos).

De limón diluido en agua (favorece la digestión y el metabolismo hepático).



Evitar totalmente:

Alcohol.

Bebidas energéticas.

Refrescos azucarados y zumos industriales.

Exceso de café (un consumo moderado puede ser beneficioso, pero no en exceso).


⚠️ Importante: las transaminasas altas son un síntoma, no una enfermedad. Lo fundamental es encontrar la causa y tratarla.

¿Quieres que te dé una lista de hábitos y alimentos además de las bebidas para ayudarte a normalizar las transaminasas de forma más completa?

Vale 🙂. Te organizo la información en dos partes:

1. Hábitos generales que ayudan a normalizar las transaminasas.


2. Lista de alimentos y bebidas recomendados y los que conviene evitar.




---

🟢 Hábitos saludables

Mantén un peso adecuado: la grasa en el hígado (hígado graso) es una causa muy frecuente de transaminasas altas.

Ejercicio moderado: caminar 30-40 minutos al día o actividades suaves como bicicleta o nadar.

Dormir bien: el descanso ayuda a la regeneración hepática.

Reducir el estrés: la ansiedad influye en el metabolismo hepático.

Evitar automedicarse: algunos fármacos elevan transaminasas.

Limitar alcohol: incluso pequeñas cantidades afectan al hígado.



---

🥦 Alimentos recomendados

Frutas frescas: manzana, pera, uva, naranja, papaya. (Evita exceso de cítricos si hay reflujo).

Verduras: brócoli, coliflor, espinaca, alcachofa, remolacha (protegen y depuran el hígado).

Legumbres: lentejas, garbanzos, alubias en raciones moderadas.

Cereales integrales: avena, arroz integral, pan integral.

Proteínas magras: pollo, pavo, pescado blanco y azul (sardina, caballa, salmón).

Frutos secos: nueces y almendras en puñados pequeños.

Aceite de oliva virgen extra en lugar de frituras.



---

🚰 Bebidas adecuadas

Agua (mínimo 1,5 L/día).

Infusiones suaves: té verde, manzanilla, boldo, diente de león (protector hepático).

Café (moderado, 1-2 al día): paradójicamente protege el hígado.

Zumos naturales: de zanahoria, remolacha o manzana.



---

🔴 Alimentos y bebidas a limitar o evitar

Alcohol en cualquier cantidad.

Fritos, embutidos, mantequilla, bollería industrial.

Azúcares refinados y refrescos azucarados.

Carnes rojas en exceso.

Comidas muy procesadas (precocinados, snacks).



---

👉 Si quieres, te puedo hacer un plan de menú diario (desayuno, comida, cena y tentempiés) adaptado para cuidar el hígado y bajar transaminasas. ¿Quieres que te lo prepare?



Comentarios

Entradas populares de este blog

“LA CASA DEL CORDÓN” UN EDIFICIO HISTÓRICO EN VALDECAÑAS DE CERRATO, DEL QUE TENEMOS QUE SENTIRNOS ORGULLOSOS

HISTORIA GENERAL DE VALDECAÑAS DE CERRATO - LA ANTIGUA VAL DE CANNAS

GERMÁN LÓPEZ BRAVO - PINTOR - GALERIA VIRTUAL - DIBUJAR TAMBIÉN ES PINTAR