ARTÍCULO SOBRE MI FAMILIA Y YO
Me llamo Germán López Bravo, tengo 73 años y me han pedido que cuente la historia de mi familía someramente, lo que hago con mucho gusto.
Soy un "cerrateño" nacido en Bilbao, pero mi vinculación con Baltanás, Valdecañas de Cerrato y Hontoria de Cerrato, ha sido muy intensa.
Nuestra familia la formamos nuestros padres, que todos eran nacidos en el Cerrato palentino, lo mismo que mi esposa María, un hijo, Carlos, su esposa Robin, de Milwaukee (USA) y dos maravillosos nietos, Leo de 13 años y Silvia de 10. Ellos viven en Evanston, al norte de Chicago.
Todo empezó para María y para mi, hace 47 años, cuando en uno de mis viajes a Baltanás, la vi por primera vez, cuando era una niña de 13 años, hermana de mi amigo Jose Luís; yo la llevo siete años, por lo tanto, yo ya había hecho entonces la mili.
No volví a verla hasta cinco años después en una playa de las cercanías de Bilbao, en Algorta y desde entonces, hasta hoy, juntos.
Comenzamos a salir y el noviazgo duro tres años, al cabo de los cuales nos casamos un día de lluvia, en la fiesta de San José, 19 de marzo de hace 44 años, en la ermita de Revilla, en Baltanás.
El banquete de bodas se hizo en el entonces Hosta Lobato de la villa.
Vivíamos entonces en Guecho, un municipio próximo a Bilbao, en la costa y al cabo de un año nació nuestro deseado hijo Carlos Germán.
Yo trabajaba en una multinacional norteamericana, en la que preste mis servicios hasta mi jubilación.
Mi hijo crecía y se iba educando y formando; nosotros consideramos que sería buena una educación basada en el inglés, por lo que le enviamos primero a una guardería inglesa y después lo matriculamos en un colegio inglés.
En los años 80, mi empresa me envía como responsable a Castilla y León y decidimos vivir en Palencia; nuestro hijo Carlos hizo allí la Primera Comunión y estudió en los Maristas hasta que en los 90, la empresa me envía de regreso a Bilbao y entonces matriculamos a Carlos en el colegio de los Escolapios.
Siempre fue un gran estudiante, que aceptó la cultura del esfuerzo y la excelencia, la puso en práctica y en ello coninua.
En su época de estudiante en Bilbao, consiguió varios premios, ganó la Ruta Quetzal y participó en la Olimpiada Nacional de Física y Quimica, entre otros.
Carlos con una nota en selectividad de 9,70, decide estudiar en Madrid, Ingeniería Aeronautica, en la Universidad Politecnica, que termina; allí conoce a la hoy su esposa Robin, una norteamericana de Milwaukee, Wisconsin, que estudiaba Filología Hispánica y después al finalizar las carreras, deciden ir a USA, concretamente a Chicago, donde Carlos se matricula en la Universidad de Illinois - Chicago, en Ingeniería Biomecanica.
Robin se matricula en Psicología, profesión que hoy ejerce con gran éxito como Doctora, con consulta en Evanston, Illinois, al norte de Chicago.
En 1994, en mi partido, el Partido Popular, donde milito desde 1980, me proponen para ir como candidato a Alcalde en el municipio vizcaino de Ondarroa, lo que acepto con todas las consecuencias.
Las primeras elecciones en las que saco el acta de concejal es en las de 1995, con José Mª Aznar en La Moncloa y renuevo ese cargo de edil en tres ocasiones más, hasta 2007, posteriormente me presenté en dos ocasiones más, pero no salí electo.
Ejerciendo el cargo, llegaron los problemas, pues llegué a estar amenazado y fui objetivo de los terroristas al estar en las listas del Comando Vizcaya de ETA, por lo que me pusieron protección, lo mismo que a otros muchos compañeros de partido, así tuve que estar protegido por dos escoltas durante dieciocho años.
En la actualidad continúo implicándome en la política, soy Concejal del PP en el Ayuntamiento de Cevico de la Torre, en Palencia y soy muy activo escribiendo en las RR. Sociales.
La política la ejerzo desde un prisma muy personal y directo, como un servicio público y al servicio de los ciudadanos.
Finalmente y como consecuencia de lo sufrido en el ejercicio de mi cargo como concejal constitucionalista, S.M. el Rey Felipe VI, a propuesta del Ministerio del Interior, tuvo a bien otorgarme la Medalla de la Real Orden de Reconocimiento Civil de las Víctimas del Terrorismo.
Mientras yo ejercía de Concejal y trabajaba en la multinacional en Bilbao, mi esposa María sacó una oposición para la Diputación de Vizcaya y trabajó en Asuntos Sociales en diferentes destinos en la provincia.
Nuestro hijo Carlos, mientras tanto, iba sacando adelante su carrera en Chicago, acompañándola de grados de investigación biomecánica, hasta su graduación.
Posteriormente empezó su vida laboral en una empresa relacionada con la biomedicina.
Trabajó en una multinacional y desarrolló y creó un equipo de biomecanica médica, el TEG® 6s system, de gran éxito en el área hospitalaria.
Hoy día a sus 43 años es Vicepresidente de una gran empresa norteamericana, Prenosis Inc.
Carlos y Robin se casaron y tuvieron dos hijos, Leo y Silvia, que hoy tienen 13 y 10 años respectivamente.
Son unos muchachos muy inteligentes y también han asumido la tesis de que para triunfar en la vida hay que esforzarse en los estudios.
Leo, es un chico con inquietudes, que hace deporte, futbol, beisbol y como su padre, navegación a vela; que toca la guitarra y junto a dos amigos de su edad han formado un grupo musical "Gemini", que lleva ya tres años tocando en conciertos solidarios y con bastante éxito.
Silvía, una niña muy creativa, que practica varias actividades extraescolares, que se declara como una cierta "influencer" y ya tiene su propio canal.
Nosotros solemos ir a USA todos los años desde hace 20, a verlos y ellos vienen a visitarnos, la verdad es que nos gusta mucho viajar a Chicago; luego desde allí volamos a otros destinos, como Nueva York, Florida y otros lugares; cuando estamos allí vamos con mucha frecuencia a visitar a nuestros consuegros Ian y Norma, en Milwaukee (Wisconsin).
Yo, su abuelo, estoy matriculado en la UNED en Historia y llevo años dedicando mi tiempo, antes menos libre debido a mi trabajo y desde que estoy jubilado con más dedicación a mis dos aficiones, la escritura y la pintura.
Mi faceta como escritor va dirigida en artículos referidos a la historia, una ciencia que siempre me ha interesado en profundidad; escribo sobre el Cerrato y sus pueblos, como Valdecañas de Cerrato, Baltanás o Cevico de la Torre sobre todo, muchos de ellos se vienen publicando en la revista Camino LLano, desde hace años.
Respecto a la pintura, me relaja y hace que represente mis sentimientos; soy de estilo impresionista y ya he realizado 42 exposiciones, en diferentes localidades y provincias.
En la etapa en que viví en Palencia, también fui Presidente de la Peña Taurina Pedrito de la Cruz.
Y llegó el momento de tomar una decisión importante, tras la jubilación y coincidiendo con el fallecimiento de mi querida madre y los padres de mi esposa María, volver al pueblo, a Baltanás y así lo decidimos.
Fue una decisión meditada y creemos que la correcta, al no tener el ancla familiar en Bilbao.
Desde entonces y ya viviendo en Baltanás, la capital del Cerrato y que yo denomino, la Perla del Cerrato, me involucro en actividades sociales y cívicas, ya que en las políticas, como ya he comentado, se centran en la Concejalía y en el PP de Palencia.
Hoy el circulo se ha cerrado, soy muy feliz "cerrateando" por el Cerrato y procuro hacer gala de ello en todo lugar y ocasión.
Mi vida y la de mi querida María, acabarán en mi querido Cerrato, la maravillosa comarca palentina de la que somos oriundos nosotros dos y vió nacer a nuestras queridas familias.
Esto es todo.
______________
Comentarios
Publicar un comentario