RECUERDOS POLITICOS
MI VIDA COMO CONCEJAL DEL PP EN ONDARROA, FEUDO DE LOS ETSRRAS
MI DEFENSA DE LA DEMOCRACIA, ESPAÑA, LA CONSTITUCION Y LA LIBERTAD, ASUMIENDO EL RIESGO
Voy a escribir mis recuerdos y vivencias como único Concejal del PP en el Ayuntamiento de Ondarroa, en Vizcaya, totalmente dominado por la ultra izquierda pro etarra, independentista y nacionalista vasca, EH-Bildu y el PNV.
El relato
Entresacar del libro "Muertos en vida" y el otro, relato personal de como era la vida de los concejales del PP en los pueblos del País Vasco, muy diferente de lo que ocurría en las capitales.
Como empezó todo
En el año 1994, en plena ofensiva terrorista etarra, tomé la decisión de involucrarme todavía más en mi oferta a mi partido de siempre, el Partido Popular, en esta ocasión para ir como cabeza en la lista electoral en un municipio tan pro etarra y radical, un bastión batasuno en el País Vasco, como Ondarroa, en Vizcaya.
Como iba a Ondarroa y regresaba a Bilbao.
Al principio viajaba junto a mis escoltas en un Volvo con los cristales ahumados y emisora, desde la que se iba dando las referencias de donde nos encontrábamos, por seguridad.
Antes de llegar al ayuntamiento, también por seguridad, debía llamar y pasar por la comisaría de la Ertzaintza y comunicarles la agenda del día, lo que iba a hacer en el ayuntamiento, si había Pleno o cualquier otra reunión, informando de la hora y duración de mi estancia en el pueblo.
Los mandos policiales vascos, siempre se portaron correctamente conmigo y me dieron la cobertura adecuada.
La comisaría fue volada unos años después por explosivos puestos por los etarras.
También visitaba a los guardias civiles en su acuartelamiento de Ondarroa, hasta que se replegaron y abandonaron del municipio.
Cuartel de la Guardia Civil
El acuartelamiento de Ondarroa sufrió en varias ocasiones ataques desde las cercanías por parte de los etarras, lo que les dió argumentos para abandonar el municipio.
Hoy el acuartelamiento se ha conservado en su estructura y se ha convertido en un edificio social.
La Policía Nacional que iba a Ondarroa para hacer los DNI, ahorrando a los ondarreses el viaje para hacerlo en Bilbao, también tuvo que replegarse y cerro aquel servicio.
Yo protesté ante el Jefe Superior de Policía, pero no hubo nada que hacer. También protesté ante el General de la Guardía Civil de Vitoria, para evitar el repliege y abandono de Ondarroa, pero también fue inutil.
Cuando tenía que quedarme en Ondarroa a comer, lo hacía en el comedor del acuartelamiento de la Benemerita, pues el riesgo que corría al comer en un restaurante del municipio era grande, según los escoltas y la polícia.
Los proetarras asedian el cuartel de la Guardia Civil
Los escoltas
Cuanto me acuerdo de mis "ángeles de la guarda", a los que quiero rendir homenaje, pues gracias a ellos, me encuentro escribiendo esto.
No se entiende el trabajo y la defensa de la Libertad, la Democracia y la unidad de España, sin el impagable trabajo de los escoltas que tuvimos en aquellos dificiles años.
Durante los 18 años que tuve protección, ésta me la dieron, primero la Ertzaintza, luego la Polícía Nacional y posteriormente, escoltas privados.
No me dejaban ni a sol, ni a sombra, estaban pendientes desde que salía de mi domicilio, hasta que regresaba a el, ya fuera con mi esposa e hijo, solo o con algún amigo.
Nunca tuve escolta de la Guardia Civil (?)
* Toni
* Víctor
* Ramón, el gallego
* Paco, el sevillano
* Juan Antonio Agui.
* Guillermo, el boxeador
* Porta (PN)
* Ramón, el catalán
* Tomas, de Ortuella
Y así, una larga lista de mgnificas personas que me dieron seguridad durante 18 años.
Los Plenos Municipales.
Los plenos municipales eran de por si muy peligrosos, con asistencia de mucho público exaltado, todos batasunos, con deseos de rodearme, me amenazaban con matarme, me golpeaban.
Un Pleno en el Ayuntamiento
Yo protestaba al alcalde, un líder de EH-Batasuna, Loren Arkotxa, que posteriormente fue juzgado en la Audiencia Nacional por pertenencia a ETA.
Él no solo no me hacia ni caso, sino que dejaba hacer.
Estaba rodeado de etarras, literalmente, pues alguno tuvo que irse sin dimitir, se fue a Inglaterra, donde después de unos años lo localizaron y repatriaron, pasando a prisión.
Los plenos en la primera legislatura se celebraban a las 8 de la mañana, creo que para ver si yo desistía de asistir, pero yo acudía a ejercer mi derecho como concejal, a pesar de vivir en Bilbao, a 65 kms. de Ondarroa.
Luego con el PNV, ya se celebraban con un horario mas normal.
El Pleno Municipales al estar rodeado de filo etarras a mi lado, se componía de
golpes, secuestro, para al lograr salir del Ayuntamiento ir al hospital para hacer reconocimiento y obtener un parte de daños e ir a la Policía Nacional a poner denuncia.
Los plenos, como he dicho, eran terrorificos, pasaba un miedo enorme, pero aguante, pues mi compromiso con mis votantes, los votantes del PP, estaba por encima de todo.
Llegué a estar secuestrado-retenido durante horas, hasta que me rescato la ertzainza, que entro a saco en el ayuntamiento.
Recorte de prensa
Nunca se acepto ninguna propuesta mía con HB-BILDU en la alcaldía.
La traductora.
Maite Rey, una gran mujer, que ejerció su trabajo durante 16 años, lo mejor que pudo, bajo un ambiente sumamente hostil.
¿ Cuanto sería el costo de este inútil servicio de traductora a las arcas municipales ?
Todos los concejales y el alcalde se dirigían a mi en vascuence - euskera y para que yo les entendiera, me pusieron una interprete, a pesar de que ellos, como era lógico, entendían y hablaban en español.
La agradezco su trabajo durante los años que fui Concejal.
Los alcaldes y los concejales
Loren Arkotxa (HB-Batasuna)
Aitor Maruri (PNV)
Mis proyectos para Ondarroa
Con el PNV, Aitor Maruri en la Alcaldia, aceptaron por interés los siguientes proyectos, ya que dependían del Ministerio de Medio Ambiente, entonces dirigido por Isabel Tocino y como Secretario de Estado, Benigno Blanco Rodriguez, con los que nos entrevistamos en Madrid :
* El puente Santiago Calatrava
Puente Calatrava
* El paseo marítimo de Ondarroa a Saturraran.
Otros, que no se llevaron entonces a cabo, pero que ahora sí.
* Recuperación de las marismas de Aieri.
Marismas Aieri
* Nuevo ayuntamiento en las antiguas escuelas Celedonio Arriola
El trato con los empleados municipales
El trato con los trabajadores y empleados municipales, siempre fue correcto, aunque distante, supongo que por las directrices recibidas y la prudencia para conservar su puesto de trabajo.
Mis amigos ondarreses.
En Ondarroa, tenía amigos de tiempo de atrás, dado que yo iba a visitar a clientes y me quedaba incluso a dormir en un hostal, luego ya como concejal, se corría riesgo y lo hice en contadas ocasiones.
A pesar de todo a lo largo de los años que estuve como concejal, logré agrupar un número interesante de personas, mayoritariamente mujeres, con las que me reunía en alguna cafetería de Bilbao, para evitar que se las señalaran en su municipio por parte de los batasunos y nacionalistas.
La mayoría eran tradicionalistas, vamos de los de "Dios, Patria, Rey".
Incluso conseguí que Carlos Iturgaiz, por entonces eurodiputado, las invitara a ir a Bruselas, al Parlamento Europeo junto conmigo.
Siempre me lo agradecieron.
Cuando finalice mi mandato como electo, aunque me volví a presentar en listas por Ondarroa, dos veces más, la amistad perduró, más haya de la política y me honraron al hacerme un homenaje en Bilbao, en el Hotel Villa de Bilbao, al que asistieron el grupo de mujeres y por parte del PP de Vizcaya, Antonio Basagoiti, Antón Damborenea y Carlos Olazabal.
Fue muy emocionante y emotivo.
Gracias a todas y todos por vuestra colaboración y ayuda en el reparto a domicilio de las papeletas de votos, que había que hacer con discreción, para que en la jornada electoral llevaran de casa la papeleta.
Las fiestas.
Las fiestas locales eran muy bulliciosas y eso ya resultaba correr un cierto riesgo.
Asistía a misa en la parroquia y en la ermita de Andra Mari y poco más, yo era un tipo sospechoso, sobre todo para la mayoría de jóvenes.
Tomábamos, mi mujer me acompañaba, los vinitos de rigor, en los bares más afines a nosotros. y luego, regreso a Bilbao.
El Campeonato de Ondarroa de Traineras, no se pudo celebrar en Ondarroa
Recuerdo que era pleno agosto de 1997, con Aznar en La Moncloa, cuando recibí la noticia de que el Campeonato de España de Traineras que se debía celebrar en Ondarroa, no se iba a celebrar, pues hubo un boicot y nadie quiso, ni se dejó que se pusieran las boyas, las calles para regatear, con lo que el campeonato no se podía celebrar.
Entonces, indignado, me puse en comunicación con el entonces Ministro del Interior y le di mi opinión al respecto.
A continuación me pasó con el Presidente Aznar, que estaba de vacaciones en Oropesa, Castellón y también le di mi opinión, el me tranquilizó, pero el resultado final fue que el Campeonato de España no se celebró en Ondarroa, pues para los "dominantes" filo etarras, Ondarroa no era España.
Esta situación para mí fue desmoralizante.
El Campeonato se celebró en Castro Urdiales (Cantabria).
A mi se me invito, e incluso entregue las medallas en el balcón del Ayuntamiento.
Con el Presidente de Cantabria, Nacho Diego en Castro Urdiales
Mi madre en el pleno
En otra ocasión, en la segunda legislatura como concejal, lleve a la toma de posesión a mi querida madre y a mi esposa Maria.
Al ver todo el revuelo que se armaba, mi hoy difunta madre, entonces bastante más joven, alucinaba, así que en cuanto juré el cargo, nos fuimos para ahorarla más disgusto.
Comimos en Lequeitio y nunca más volvió a Ondarroa.
Mercedes Milá en Ondarroa.
En otra ocasión la periodista televisiva Mercedes Milá, me hizo un reportaje durante dos días para su programa de TV.
El primer día fue en Bilbao, pero el segundo día, Milá quiso hacer la entrevista en Ondarroa.
Fuimos con mis escoltas y la ertzaintza me puso la protección habitual, todo discurrió con normalidad hasta que Milá dijo que quería entrevistarme en el ayuntamiento, yo la puse en antecedentes, de que podríamos tener problemas con los batasunos de EH, que entonces gobernaban en el pueblo.
Ella insistió, hasta que el jefe de la patrulla de la ertzaintza la dijo que la protección era para mí y no para ella, entonces se lo pensó mejor y desistió, con lo que regresamos a Bilbao.
Con Mercedes Milá en Ondarroa
El incidente de la bala
Otro día por mañana, pasando por la Alameda, junto a un concejal del PNV, un joven en edad escolar, nos paro, a mi y a un concejal del PNV y se dirigió a mi, yo le dije que que que hacía en tiempo de estar en clase, por la calle y el entonces sacó una bala y encarándose conmigo, me dijo ...
¡¡ Facha, esta bala es para ti !!
Yo le contesté ...
¡¡ Esta no será !!
Yo le cogí por sorpresa la bala del "9 parabelun" y me la quedé, todavía la conservo, el joven pro etarra se marchó sin más.
La policía y la Guardia Civil.
Yo solía visitar a los guardias civiles en su acuartelamiento de Ondarroa, hasta que se replegaron y abandonaron el municipio.
La primera vez que fui, pude comprobar que faltaba de todo, como ejemplo, diré que no tenían ni fax.
Los guardias hacían ejercicio subiendo y bajando las escaleras, parecían monjes, apestados, sin poder salir de paisano por el pueblo.
Faltaba de todo.
Yo les conseguí un fax y una "banda de correr" mecánica.
La limpieza del cuartel la pagaban a escote entre los guardias a una señora.
El acuartelamiento de Ondarroa sufrió en varias ocasiones ataques desde las cercanías por parte de los etarras, lo que les dió argumentos para abandonar el municipio.
Hoy el acuartelamiento se ha conservado en su estructura y se ha convertido en un edificio social.
La Policía Nacional que iba a Ondarroa para hacer los DNI, ahorrando a los ondarreses el viaje para hacerlo en Bilbao, también tuvo que replegarse y cerro aquel servicio.
Yo protesté ante el Jefe Superior de Policía, pero no hubo nada que hacer. También protesté ante el General de la Guardía Civil de Vitoria, para evitar el repliegue y abandono de Ondarroa, pero también fue inútil.
Cuando tenía que quedarme en Ondarroa a comer, lo hacía en el comedor del acuartelamiento, pues el riesgo que corría al comer en un restaurante del municipio era grande, según los escoltas y la policía.
Durante años estuve en el punto de mira del Comando Vizcaya de ETA.
Tal como se me comunico años después por parte de la Guardia Civil y la Policía Nacional, yo estuve en el punto de mira y en los papeles recuperados al Comando Vizcaya de ETA, durante años.
Durante esos años, nadie me comunico el riesgo que estaba corriendo, ni la Guardía Civil, ni la Policía Nacional, ni la seguridad, ni mandos del PP, cuando a otros amenazados si se les avisó del riesgo.
No comprendo esa diferencia, máxime cuando hubo varias denuncias en la Jefatura de la Policía Nacional, que además eran agentes de la Policía Nacional quienes me hacían labores de protección y vigilancia, antes de tener escolta de la seguridad privada.
(Foto del comunicado)
Soy Victima del Terrorismo etarra
Como consecuencia de todo lo que me sucedió durante mi labor como Concejal, ataques, señalamientos, retenciones, etc. hace unos años, fui reconocido por S.M. el Rey Felipe VI, a propuesta del Ministerio del Interior, con la medalla de la Orden de las Victimas del Terrorismo.
Foto diploma.
Denuncias
Relación de denuncias.
Cuando declaré contra Arkotxa en la Audiencia Nacional
Estando de vacaciones en Baltanas, recibí la comunicación por medio de la Guardia Civil del pueblo, que debía ir a declarar a la Audiencia Nacional, contra el que fue Alcalde de Ondarroa por EH y presidente de uno de los brazos políticos de ETA, Udalbiztza, Loren Arkotxa.
El juez Baltasar Garzón (que diferencia a como actúa actualmente) decretó el ingreso en prisión incondicional del presidente de Udalbiltza, Loren Arkotxa, y de otras cuatro personas a las que consideró "responsables reales" de la que describía como "plataforma bajo el control directo" de ETA.
Junto a Arkotxa, alcalde de Ondarroa (Vizcaya), fueron encarcelados los concejales de Batasuna en las localidades guipuzcoanas de Lezo y Urretxu Imanol Esnaola y Miren Josu Aranburu; el ex responsable de KAS Xabier Alegría y el presunto miembro del entramado financiero de ETA Joseba Mikel Garmendia.
Con Loyola de Palacio. Feria del Mar
Siempre que iba a Ondarroa, antes paraba en el caserón de Markina, Urrijate, casa familiar de mi compañera y referente político, Loyola de Palacio.
Saludaba a sus guardemos, Olivia y a veces coincidía con su hermana Ana.
Gracias a Loyola, siendo Ministra de Agricultura y Pesca, se creó la Feria del Mar en Ondarroa.
Con Loyola de Palacio y su hermana Ana en su caserón de Urrijate
La muerte de Miguel Ángel Blanco
La muerte, el asesinato de mi compañero Miguel Angel Blanco, Concejal del PP en Ermua, fue una agonía para todos nosotros, sus compañeros y recuerdo aquellos días como una especie de via crucis, pues aunque queramos mentirnos, creyendo que ETA no lo mataría, en el fondo pensábamos que si lo asesinaría.
Estuve con mis compañeros en la sede de Bilbao y acudi a las grandes manifestaciones que se organizaron.
El Subdelegado del Gobierno en Vizcaya, Nieto, me llamó para informarme del fatal desenlace ...
!! ETA HABÍA CUMPLIDO SU ULTIMATUM, HABÍA ASESINADO A MIGUEL ANGEL !!
El Alcalde de Ondarroa, Aitor Maruri, del PNV, me llamó para decirme que si yo quería se podía organizar una manifestación en el pueblo, yo le agradecí el gesto y se puso a mi disposición.
Sin pérdida de tiempo, fui al ayuntamiento y entre todos los concejales del PNV, EA y yo, organizamos la pancarta de repulsa contra ETA, el recorrido de la manifestación y el acto final en el parque de La Alameda, donde se colocó un escenario, desde el que yo me dirigí al pueblo de Ondarroa, dando las gracias por su presencia y recrimine a los criminales etarras.
Hubo mucha gente en la manifestación y el manifiesto que ley, viendo al fondo del gentío como los proetarras se reían y murmuraban, aquello fue de lo que más me indignó y me hizo reafirmarme en mi propósito de volverme a presentar en próximas elecciones como candidato del PP en Ondarroa, lo que cumplí en 5 veces más.
El recuerdo de mis compañeros asesinados por ETA, me reafirmó en mis principios democráticos, de defensa de la Constitución, de España y por supuesto de mi partido el Partido Popular.
La toma de posesión
De las 4 tomas de posesión como Concejal electo, todas fueron convulsas, pero el sumun llegó en la última, en 2007, en la que fuí el unico electo que tomó posesión, en medio de grandes medidas de protección, una dotación de decenas de agentes de la Ertzaintza.
Como único Concejal acreditado, debido a la no acreditación de los demás concejales electos, yo debería haber sido nombrado Alcalde, junto con el resto de candidatos de la lista electoral del PP, tal como así ocurrió en Lizartza, con mi compañera Regina Otaola.
El PP se puso en mi caso de perfil.
Subiendo las escaleras del Ayuntamientto entre grandes medidas de seguridad
Así fue mi toma posesion, los proetarras me esperaron a la entrada del Ayuntamiento
RECUERDOS
He encontrado entre mis muchísimos escritos y recuerdos políticos, este comentario de hace años, en el que expongo un artículo de mi amigo, el gran periodista Alfonso Rojo, sobre cómo era mi vida como Concejal constitucionalista en Ondarroa (Vizcaya).
Recuerdo perfectamente aquella jornada electoral, en la que me acompañó mi querida y siempre recordada, Loyola de Palacio y el gran periodista Alfonso Rojo.
El periodista Alfonso Rojo
Que mérito tenían y tienen los apoderados-interventores electorales del PP que me han acompañado durante tantas jornadas electorales en el difícil municipio en el que yo era Portavoz-Concejal del PP, mi querido Ondarroa.
Han pasado décadas, pero los proetarras de EH entonces, hoy Bildu, campan a sus anchas y siguen atemorizando y señalando a los españolistas que no piensan como ellos.
ETA sigue viva y gracias al "nuevo relato" y a Pedro Sánchez, el "Gran Felón", "blanqueada".
ETA sigue muy viva, con su nueva careta de seudo demócrata que es Bildu, pero sigue muy activa en su afán de arrinconar y acojonar en los pueblos de las Vascongadas y Navarra, a los no nacionalistas-independentistas.
Quiero tener un recuerdo para los ondarreses que elección tras elección, dieron su voto al PP, que yo representaba para ellos.
Fueron y son muy valientes.
ELECCIONES
1995
PNV - 8 Concejales
HB - 6 Concejales
EA - 1 Concejal
OA - 1 Concejal
PP - 1 Concejal - 335 votos
1998
EH - 9 Concejales
PNV - 6 Concejales
EA - 1 Concejal
PP - 1 Concejal - 342 votos
2003
PNV - 12 Concejales
PP - 1 Concejal - 301 votos
2007
PNV - 9 Concejales
EA - 2 Concejales
ARALAR - 1 Concejal
PP - 1 Concejal - 191 votos
Debería sido elegido Alcalde por ser el único que me acredité, los demás electos no se acreditaron como Concejales, por cobardía.
2011
BILDU - 9 Concejales
PNV - 4 Concejales
PP - 97 votos. No salí.
2015
BILDU - 8 Concejales
PNV - 5 Concejales
PP - No salí elegido. Fue la última vez que me presenté.
Me presenté en 6 ocasiones, saliendo elegido en 4 legislaturas, en dos no fuí electo.
ETA ahora no pega tiros, ni pone bombas, pero persigue su objetivo de siempre y para conseguirlo le está estorbando los españolistas y es por eso que acosan, señalan y acorralan a los "peperos" como el hijo de Carlos Iturgaiz.
¡¡ SIEMPRE CON LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO ETARRA Y CONTRA LOS ASESINOS DE ETA Y SUS AMIGOS, COMO PEDRO SÁNCHEZ !!
¡¡ MEMORIA. DIGNIDAD. JUSTICIA. VERDAD !!
Y más relatos.
Relato del hijo de un guardia civil de Ondarroa
Intento buscar una razón a todo lo que pasó, pero por más que pienso no encuentro razón alguna.
Día tras día durante un año entero un profesor, me dedicó una educación especial.
Era entrar en clase y sin razón alguna cogía una regla y se dirigía a mi, cinco golpes en cada mano sin siquiera comenzar la clase.
Después me di cuenta que solo lo hacía con ciertos alumnos.
El de euskera ya ni hablemos, directamente me espetaba "txakurra vete a tu casa".
Salias de clase y en los bajos de la escuela de pesca, donde estaban los cines, junto al cuartel de la Guardia Civil, me esperaban y pelea, día sí y día también.
Eran Aitor, Imanol, Javier y otros.
En cualquier parte desde el colegio ha casa podía tener problemas.
Por Iturribarri, ya era peor pues en el bar los dueños eran de HB y su hijo…
No sabias quién era peor si los de apellidos vascos o los de fuera.
Ir a pasear con mi hermano pequeño era una cosa arriesgada.
Un día un grupo me cerraron el paso y cogieron a mi hermano pequeño, era dejarme atizar o le pegaban a el.
Las conocían por el apodo las "gordas de Kamiñaspi" ellas sus hermanos y sus amigos.
Me tuve que dejar atizar y al llegar a casa decir a mi madre "me he caído".
Solo tenía un único amigo, Pascual y sus hermanas, solo con ellas teniamos relación.
Siempre habia problemas.
No podíamos salir en familia sin perder de vista a Antonio.
Ir a la playa era ir con escolta, era pasar el puente de la playa y alli estaban Antonio y otro agente.
Uno a cada lado de nosotros se tumbaban en la playa y con el arma lista...
Salir un domingo significaba ir al monte, lejos del pueblo donde se veía bien si alguien se acercaba a comer.
Todo lo que podíamos hacer era ir donde mis tíos a verles y regresar a casa.
Ir a la biblioteca era ir a zona prohibida, por la Alameda si podíamos ir.
Subir a la ermita de la Antigua era ir por el camino más largo, nunca atravesando el pueblo.
Me tocó vivir la agresión a mi madre por parte de un vecino.
Su hijo y yo estudiabamos juntos.
Hace poco descubrí que no tocaban a mi tío por qué sus hijos simpatizaban y formaban parte de la cuadrilla de la kaleborroka de Ondarroa.
Cuando el andaba de milagro, pues era un "paraca" que tuvo un accidente que le ocasionó un año de baja.
Hubo varios atentados contra el cuartel, por parte de ciertas personas simpatizantes de HB.
Conocía a los agentes caídos, unos eran de Ondarroa y a otros de estar con ellos en la fábrica, con mi padre los sábados.
A mi padre le tocó ir a reconocer a los chicos caídos y el material que trasladaban.
Mi padre era el responsable de personal y verle en las fotos de los periódicos con más agentes me afecto mucho.
Al día siguiente llevaron los vehiculos Santana a la puerta del cuartel de Ondarroa.
No tenían cristales, solo cientos de agujeros de bala que entraron, menos un único disparo que fue echo por Alfredo, el cual con fortuna dio en la granada, que explotó y los mato.
Solo agujeros, cristales rotos, ruedas desinfladas y sangre mucha sangre de jóvenes inocentes.
Si antes nos miraban mal, ya ni te digo después.
Su padre que era el cabo del cuartel, se salvó por haberse caído por la escalera y Antonio, por cambiar el servicio con Victorino.
Pero a María Jesús le tocó el dolor.
Tuvo que despertar a su padre y decirle lo ocurrido, vestirle y renqueando presentarse.
A María Jesús y a sus hermanas les tocó cuidar de los niños del cuartel, cuidar a los niños sin padres.
Y encima ver esa maldita pintada "txakurra kampora" delante del cuartel.
Unos días despues vi de que pasta eran esos hombres.
Uno de los sinverguenzas, de HB, fue al cuartel a denunciar que le habian robado las gallinas.
El agente de puerta lo miro, el batasuno cogio una silla y se sentó a la puerta de la entrada Y haciendo gestos a modo de tocar la guitarra le cantó "txakurra kampora".
La cara del indeseable fue un poema y más cuando con la cara de bobo que tenía, se levantó el agente y le invito a entrar a tramitar la denuncia.
Las cosas se enturbiaron, el General y Director General de la Guardia Civil, Sainz de Santamaría llegó apretando tuercas y realizando una investigación interna para ver si los agentes tenían algo que ver con el atentado.
Después aparecieron unos simpatizantes de ETA muertos que atribuyeron al Batallón Vasco-Español, pero el daño ya estaba hecho.
Y llegó septiembre y no terminaron de comer en el Bar Arrieta.
Estando el bar lleno, Arrieta solia cerrar la puerta, más teniendo en cuenta los posibles problemas, ya que los guardias comían en su restaurante.
Llamaron a la puerta y la hija pensando que era un repartidor le abrió.
Ella y su abuela les vieron y reconocieron a los etarras y fue su condena, les metieron detonadores entre el carbón que usaba la abuela en la cocina.
Le explotó la cocina en la cara y perdió un ojo.
El dueño del local les subió el alquiler a un precio desorbitado, apremiado por ciertos individuos.
Fue el término de una relación pues también cambio todo, de ir juntos a Galicia de vacaciones a no poder ir, lo último que se de ellas es que se marcharon lejos si mal no recuerdo con unos pelotaris a Florida.
En esa mesa y con esos agentes se sentaba mi padre a comer durante los días de trabajo, la comida que le preparaba mi madre.
El día de Ispaster tenía coles de Bruselas.
¡¡ Nunca más las ha probado !!
Fue en el 81 ya terminando, le mandaron a Burgos al páramo de Masa a poner en marcha la línea de armado y montaje de las granadas de mortero.
Un largo año lejos y sin verle más que algunos fines de semana.
Y tocó venir a Burgos al resto de la familia.
Ese mes de septiembre fue duro comenzar de cero y problemas.
Si en Ondarroa éramos txakurras y españolitos de mierda, en Burgos éramos etarras, tanto es así que cuando nos inscribió en el colegio al principio bien y cuando quedaba menos de una semana, tuvimos que ir con nuestro padre mi hermana y yo a hablar con la directora del centro.
Respuesta de la directora fue ...
"Pensé que eran militares, pero al no serlo, aquí no les queremos.
No tenemos sitio más que para hijos de militares".
El teniente coronel que estaba de enlace en el páramo, hablando con mi padre le dijo no te preocupes.
Al día siguiente todo fue suave, pues había habido una carta del Capitán General solicitado nuestro ingreso.
Ingresamos, pero marcados.
Yo pensé que ya todo terminaría, pero no fue así, poco cambio en el trato la directora.
Un día llegaron cartas de propaganda electoral.
Yo tenía 19 años
Mi hermana y mi hermano no tenían edad y se las mandaron…
Exigiendo el voto para HB.
Mi padre se fue a la cocina solo y al resto nos mandó a pasear a la calle, el abrio las cartas solo.
Tanto es así que no termine la EGB…
Y fui a FP, acoso, agresiones, malos modos…
No pude terminar los estudios de FP electricidad…
Y comencé a trabajar con el.
Fue un cambio comenzar y hablar con el jefe de Esperanza y el Teniente Coronel Pacheco.
Me plantee los estudios y lo conseguí.
Trabajar y estudiar termine la EGB en educación de adultos y después FP metal lo que en tiempos era maestría industrial todo en clases nocturnas.
Pero lo que más le marco fue el asesinato de José Martínez Parens su compañero de trabajo, eran uña y carne.
Salían juntos a caminar en los descansos de fabrica.
Se encargó de enseñarle su trabajo y que tenía que hacer y el como.
Pero nunca nos dijeron nada a las familias.
Ellos sabían que estaban marcados que eran objeto pero nos lo ocultaron.
Y ese día solo escuchamos de un atentado en Marquina…Pensamos que sería otro pobre guardia civil.
Pero llegó a casa antes de lo debido.
Y fue una losa.
Han asesinado a Pepe.
Y se ha muerto en los brazos de Coro y la pequeña.
El traidor que delató y dio el aviso era un propio trabajador de fabrica estaba en la forja.
Un tiempo después me crucé con ciertos individuos en el garaje de casa.
Fue duro verle llorar el verle hundido.
Sabía que esa bala tenía su nombre.
Eso le remato.
Empeorando su salud.
Y afectando le mucho.
Tres operaciones de corazón que en una casi se queda.
Úlceras gastroduodenales sangrantes.
Y tensión arterial alta que le causó desprendimiento de retina en ambos ojos.
Al final le han diagnosticado una ceguera parcial.
No le pegaron el tiro pero lo han matado poco a poco.
Fue duro para nosotros.
Pero imagínate para el que era responsable de esos hombres que murieron y después de Pepe.
Yo lo pasé mal y recibí órdenes muy claras al respecto.
No se me permitió hacer el servicio militar.
Pero me dieron preparación "especial".
No me siento orgulloso de los pensamientos que los días negros tengo…
Pienso que sí cumpliera las órdenes habria inocentes vivos.
Pero en qué me convertirá.
Es duro recordar y seguir cuerdo.
Recordar lo que me enteré después y a lo que tú estabas expuesto.
Para muchos seguiré siendo un txakurra.
Pero no olvidó.
P.D. ciertas cosas me cuestan decirlas.
Preferiría un día poder hablarlo en persona cuando podamos.
Son cosas muy duras y violentas.
No sé si me hace más bien hablarlo o callarme.
Cosas que incluso no he contado a mis padres.
Todo lo apunto para proteger a mi padre de esos tipos.
Y estos son los nombres de los que me encontré en el garage.
Pero es mucho más lo que ocurrió.
El saber del porque de mi tío que no le tocaron...
Y era un blanco codiciado pues su hermano era el jefe de cocina del Juan Sebastián el Cano...
Y no le tocaron porque sus hijos se codean con las buenas personas de HB.
Y pensar que mi padre trajo y dio trabajo a mi primo.
Para mí están muertos en vida.
El ver a más de uno que antes me apuntaba con el dedo cuando les visitaba incluso cuando murió mi tío...
Ya no se atreven más de uno descubrieron que pasa cuando sonrió y les dices a la cara que sabes dónde tienen el nido de ratas en un bajo y solo con una salida, y que la gasolina no es tan cara.
Tu crees que es normal llegar a estos extremos.
Reírse de ti tu propia sangre por como vistes y que te reveles contra el olvido.
Es duro amigo saber que mi padre y Pepe sabían que estaban en una lista y no nos dijeron nada a las familias.
Y poder hablar con Coro una buena mujer de Marquina que trabajaba con ellos en la fábrica y su familia le dio la espalda...
Es duro amigo.
Comprendes el porque de mi respeto hacia ti y tus principios.
Hablaremos más y con detalle pues un día comencé a hacer anotaciones de recuerdos, datos situaciones, anomalías...
Cosas delicadas unas otras son de los asesinatos y dónde pueden estar refugiados y quién fue el que lo ejecutó y no se le ha imputado...
A Benigno lo asesinaron a la puerta de su casa.
A José María, le acosaron a su familia y a él lo asesinaron con la escusa de participar en un ataque.
El atentado de Ispaster fue un duro golpe.
Tu vecina María Jesús, que vive en Cevico de la Torre, era la mayor de todos los que vivíamos en el cuartel.
Pocos días después llegó el relevó de los caído.
Y tocó salir de Ondarroa ........
Intento buscar una razón a todo lo que pasó, pero por más que pienso no encuentro razón alguna.
Día tras día durante un año entero un profesor, me dedicó ha una educación especial.
Era entrar en clase y sin razón alguna cogía una regla y se dirigía a mi.
Cinco golpes en cada mano sin siquiera comenzar la clase.
Después me di cuenta que solo ha ciertos alumnos.
El de euskera ya ni hablemos directamente "txakurra vete a tu casa"
Salias de clase y en los bajos de la escuela de pesca donde estaban los cines junto al cuartel de la GC me esperaban…
Pelea día sí y día también
Aitor, Imanol, Javier…
Y otros.
En cualquier parte desde el colegio ha casa podía Tener problemas.
En iturribari ya era peor pues en el bar los dueños eran de HB y su hijo…
No sabias quién era peor si los de apellidos vascos… o los de fuera.
Ir a pasear con mi hermano pequeño era una cosa arriesgada un día me cerraron el paso y cogieron a mi hermano pequeño.
Era dejarme atizar o le pegaban a el.
Las conocían por el apodo las "gordas de camiñaspi" ellas sus hermanos y sus amigos.
Me tuve que dejar y al llegar a casa decir a mi madre "me he caído".
Mi único amigo Pascual y sus hermanas, solo con ellas teniamos relación.
Siempre problemas.
No podíamos salir en familia sin ver a Antonio.
Ir a la playa era pasar el puente de la playa y estaban Antonio y otro agente.
Uno a cada lado de nosotros se tumba y con el arma lista...
Salir un domingo significaba ir al monte y lejos del pueblo donde se veía bien si alguien se acerca comer.
Todo lo que podíamos hacer era ir donde mis tíos verles y regresar a casa.
Ir a la biblioteca era zona prohibida
La playa era con escolta
Por la alameda podíamos ir
Subir a la antigua era ir por el camino más largo...nunca atravesando el pueblo.
Me tocó vivir la agresión a mi madre por parte de un vecino…
Benigno…
A la puerta de casa lo asesinaron.
Su hijo y yo estudiabamos juntos.
Y hace poco descubrí que no tocaban a mi tío por qué sus hijos simpatizaban y formaban parte de la cuadrilla de la kaleborroka de ondarroa.
Y José María acosaron a su familia y a él lo asesinaron con la escusa de participar en un ataque.
Cuando el andaba de milagro era un paraca y tubo un accidente que le ocasionó un año de baja.
Atentados varios contra el cuartel, contra ciertas personas simpatizantes de HB.
Ispaster fue un duro golpe.
Conocía a los agentes caídos unos de ondarroa otros de estar con ellos en la fábrica con mi padre los sábados.
A mi padre le tocó ir a reconocer a los chicos caídos el material que trasladaban.
El era el responsable de personal y verle en las fotos de los periódicos con más agentes…
Al día siguiente llevaron los Santana a la puerta del cuartel de Ondarroa.
No tenían cristales.
Solo cientos de agujeros de bala que entraban.
Menos un único disparo que fue echo por Alfredo el cual con fortuna dio en la granada y los mato…
Solo agujeros, cristales rotos, ruedas desinflada y sangre mucha sangre de jóvenes inocentes.
Si antes nos miraban mal ya ni te digo después.
Tu vecina María Jesús era la mayor de todos.
Su padre que era el cabo del cuartel se salvó por haberse caído por la escalera, Antonio por cambiar el servicio con Victorino.
Pero a María Jesús le tocó el dolor.
Despertar a su padre y decirle lo ocurrido vestirle y renqueando presentarse.
María Jesús y sus hermanas les tocó cuidar de los niños del cuartel.
Cuidar a los niños sin padres.
Y encima ver esa maldita pintada "txakurra kampora" delante del cuartel.
Unos días despues vi de que pasta eran esos hombres.
Uno de los simberguenzas de HB fue al cuartel a denunciar que le robaron las gallinas…
El agente de puerta lo miro.
Cogio una silla
Se sentó a la puerta de entrada
Y con el Chopo a modo de guitarra le cantó "txakurra kampora"
La cara del indeseable fue un poema y más cuando con la cara de bobo que tenía, se levantó el agente y le invito a entrar a tramitar la denuncia.
Pocos días después llegó el relevó de los caídos.
Las cosas se enturbiaron.
Sainz de Santamaría llegó.
Apretando tuercas y realizando una investigación interna para ver si los agentes tenían algo que ver con el atentado.
Después aparecieron unos simpatizantes de ETA muertos que atribuyen al batallón vasco-español…
Pero el daño ya estaba echo.
Y llegó septiembre y no terminaron de comer.
Estando el bar lleno Arrieta solia cerrar la puerta más teniendo en cuenta los problemas y que los guardias comían en su restaurante.
Llamaron a la puerta y la hija pensando que era un repartidor le habrio.
Ella y su abuela les vieron y reconocieron, y fue su condena les metieron detonadores entre el carbón que usaba la abuela en la cocina.
Le explotó la cocina en la cara y perdió un ojo.
El dueño del local les subió el alquiler a un precio desorbitado… apremiado por ciertos individuos.
Fue el término de una relación pues también cambio todo de ir juntos a Galicia de vacaciones a no poder ir lo último que se de ellas es que se marcharon lejos si mal no recuerdo con unos pelotaris a Florida…
En esa mesa y con esos agentes se sentaba mi padre a comer durante los días de trabajo la comida que le preparaba mi madre.
El día de ispaster tenía coles de bruselas.
Nunca más las a probado.
Y tocó salir de ondarroa.
Fue en el 81 ya terminando le mandaron a Burgos al páramo de masa a poner en marcha la línea de armado y montaje de las granadas de mortero.
Un largo año lejos y sin verle más que algunos fines de semana.
Y tocó venir a Burgos al resto.
Ese mes de septiembre fue duro comenzar de cero y problemas.
Si en ondarroa éramos txakurra y españolitos de mierda.
Aquí éramos etarras, tanto es así que cuando nos inscribió en el colegio al principio bien y cuando quedaba menos de una semana…
Tuvimos que ir con nuestro padre mi hermana y yo.
Respuesta de la directora.
Pensé que eran militares aquí no les queremos…
No tenemos sitio más que para hijos de militares.
El teniente coronel que estaba de enlace en el páramo hablando con mi padre le dijo no te preocupes.
Al día siguiente todo suave carta del capitán general solicitado nuestro ingreso…
Pero marcados.
Yo pensé que ya todo terminaría…
Pero no fue así poco cambio en el trato.
Un día llegaron cartas de propaganda electoral.
Yo tenía 19 años
Mi hermana y mi hermano no tenían edad y se las mandaron…
Exigiendo el voto para HB.
Mi padre se fue a la cocina solo y al resto nos mandó a pasear a la calle el habrio las cartas solo.
Tanto es así que no termine la egb…
Y fui a FP acoso agresiones malos modos…
No pude terminar los estudios de FP electricidad…
Y comencé a trabajar con el.
Fue un cambio comenzar y hablar con el jefe de esperanza y el teniente coronel Pacheco.
Me plantee los estudios y lo conseguí.
Trabajar y estudiar termine la EGB en educación de adultos y después FP metal lo que en tiempos era maestría industrial todo en clases nocturnas.
Pero lo que más le marco fue el asesinato de José Martínez Parens su compañero de trabajo, eran uña y carne.
Salían juntos a caminar en los descansos de fabrica.
Se encargó de enseñarle su trabajo y que tenía que hacer y el como.
Pero nunca nos dijeron nada a las familias.
Ellos sabían que estaban marcados que eran objeto pero nos lo ocultaron.
Y ese día solo escuchamos de un atentado en marquina…
Pensamos que sería otro pobre guardia civil.
Pero llegó a casa antes de lo debido.
Y fue una losa.
Han asesinado a Pepe.
Y se ha muerto en los brazos de coro y la pequeña.
El traidor que delató y dio el aviso era un propio trabajador de fabrica estaba en la forja.
Un tiempo después me crucé con ciertos individuos en el garaje de casa.
Fue duro verle llorar el verle hundido.
Sabía que esa bala tenía su nombre.
Eso le remato.
Empeorando su salud.
Y afectando le mucho.
Tres operaciones de corazón que en una casi se queda.
Úlceras gastroduodenales sangrantes.
Y tensión arterial alta que le causó desprendimiento de retina en ambos ojos.
Al final le han diagnosticado una ceguera parcial.
No le pegaron el tiro pero lo han matado poco a poco.
Fue duro para nosotros.
Pero imagínate para el que era responsable de esos hombres que murieron y después de Pepe.
Yo lo pasé mal y recibí órdenes muy claras al respecto.
No se me permitió hacer el servicio militar.
Pero me dieron preparación "especial".
No me siento orgulloso de los pensamientos que los días negros tengo…
Pienso que sí cumpliera las órdenes abria inocentes vivos.
Pero en qué me convertirá.
Es duro recordar y seguir cuerdo.
Recordar lo que me enteré después y a lo que tú estabas expuesto.
Para muchos seguiré siendo un txakurra.
Pero no olvidó.
P.D. ciertas cosas me cuestan decirlas.
Preferiría un día poder hablarlo en persona cuando podamos.
Son cosas muy duras y violentas.
No sé si me hace más bien hablarlo o callarme.
Cosas que incluso no he contado a mis padres.
Todo lo apunto para proteger a mi padre de esos tipos.
Y estos son los nombres de los que me encontré en el garage.
Solo un esbozo, me es más fácil poder hablarlo, pero sabes cómo es si te contó algo María Jesús, las únicas personas de confianza que tenía en Ondarroa.
_________
Es lo que he mandado a tu buena amiga Consuelo Ordóñez.
Solo es un esbozo me es más fácil poder hablarlo, pero sabes cómo es si te contó algo María Jesús, las únicas personas de confianza que tenía en Ondarroa.
Pero es mucho más lo que ocurrió.
El saber del porque de mi tío que no le tocaron...
Y era un blanco codiciado pues su hermano era el jefe de cocina del Juan Sebastián el Cano...
Y no le tocaron porque sus hijos se codean con las buenas personas de HB.
Y pensar que mi padre trajo y dio trabajo a mi primo.
Para mí están muertos en vida.
El ver a más de uno que antes me apuntaba con el dedo cuando les visitaba incluso cuando murió mi tío...
Ya no se atreven más de uno descubrieron que pasa cuando sonrió y les dices a la cara que sabes dónde tienen el nido de ratas en un bajo y solo con una salida, y que la gasolina no es tan cara.
Tu crees que es normal llegar a estos extremos.
Reírse de ti tu propia sangre por como vistes y que te reveles contra el olvido.
Es duro amigo saber que mi padre y Pepe sabían que estaban en una lista y no nos dijeron nada a las familias.
Y poder hablar con coro una buena mujer de Marquina que trabajaba con ellos en la fábrica y su familia le dio la espalda...
Es duro amigo.
Comprendes el porque de mi respeto hacia ti y tus principios.
Hablaremos más y con detalle pues un día comencé a hacer anotaciones de recuerdos, datos situaciones, anomalías...
Cosas delicadas unas otras son de los asesinatos y dónde pueden estar refugiados y quién fue el que lo ejecutó y no se le ha imputado...
Aquí me tienes para lo que esté en mi mano.
Y quiero seguir escribiendo y que quede en claro lo que hicieron a todo el que no piensa como ellos.
Espero que no te moleste que me dirija a ti como mi vecino.
Pues para mí aunque no coincidimos en el tiempo en Ondarroa es como si lo fueses.
Los años de
plomo
Cuando eres
un niño no entiendes que sucede en casa el porque de las cosas,
El porque de
los enfados de animo tus padres.
Pero llega un
momento que rompen tu infancia.
¿Que hizo
el? ser Carlista…
Prestarme un
libro… en el colegio Celedonio Arriola
20.000 leguas
de viaje submarino y una reprimenda en casa.
Pero me dio
dos cosas la libertad y el amor por la lectura.
¿Y Benigno?...
Quedo tendido
en el portal de su casa con dos tiros por la espalda.
¿Y Ricardo
Muiños su binomio?
No le paso
nada casualidad…
Me da asco
conocer la verdad.
Fueron años
duros y desgraciados solo tenia un amigo Pascual Rojo Achurra hijo
del cabo del cuartel de Ondarroa.
Pero que
supuso esa amistad un apodo “Txakurra” si el mismo que le
otorgaban a los GC y sus familias, ser señalados.
Yo recibir día
tras día palizas y peleas en los bajos de los cines de pesca, ser
objeto de desprecio por ciertos profesores que nos miraban con asco,
no poder ir como el resto de los chicos de mi edad a ciertos sitios
lo teníamos vedado…
Podría
hablar de los atentados que se produjeron de que pasaba de cómo era
todo, pero las cosas cambiaron de golpe un día 1 de febrero de 1980.
ALFREDO
DÍEZ MARCOS (de
Zamora)
JOSÉ
GÓMEZ MARTIÑÁN (de
Cádiz)
JOSÉ
GÓMEZ TRILLO (de
Valencia)
ANTONIO
MARÍN GAMERO (de
Badajoz)
JOSÉ
ANTONIO MARTÍNEZ PÉREZ-CASTILLO (de
Almería)
VICTORINO
VILLAMOR GONZÁLEZ (de
Burgos).
Los
conocía personalmente de ir a Marquina con mi padre, de ir a jugar
al cuartel de Ondarroa y recibir la reprimenda de Victorino cuando en
un examen no puse donde nacía el Rió Ebro y me miro con cara seria
y me dijo “el Ebro nace en Fontibre provincia de Santander” cerca
de él descansas el sueño de los justos.
Se
salvaron dos agentes Antonio que cambio el servicio con Victorino y
Rojo que se había accidentado el día anterior y no pudo ir.
Toco
correr a mi padre como responsable de la fabrica de ECIA en esos
menesteres le toco ir en persona a reconocer a los agentes
asesinados.
Fue
un duro golpe escuchar lo sucedido.
A
mi amiga le toco ir corriendo al cuartel con sus hermanas ese nefasto
día les toco cuidar de los hijos de aquellas buenas personas caídas,
su padre tubo que ir renqueando al cuartel y todos hacer tripas
corazón ante el cartel que estaba delante del cuartel TXAKURRA
KAMPORA.
Después
llego el atentado en el bar de Arrieta en Marquina.
El 20 de
septiembre del mismo año.
ANTONIO
GARCÍA ARGENTE (de Valencia)
MARIANO
GONZÁLEZ HUERGO (de Santander)
MIGUEL
HERNÁNDEZ ESPIGARES (de Granada)
ALFONSO
MARTÍNEZ BELLAS (de La Coruña)
Llegaron
a cubrir el puesto de los caídos en Ispaster.
Y
llevaron el mismo destino.
Les
conocía mi padre por su trabajo y porque el comía también en esa
mesa junto con ellos ese sábado no trabajaba.
Conozco
un municipal que con lágrimas me contó que unos días antes
discutió con uno de los agentes.
Que
se dijeron palabras mal sonantes y el municipal fue al cuartel a
quejarse.
Después
se pidieron disculpas y todo termino para ellos con un apretón de
manos.
Pero
días después ese joven guardia fue asesinado y este hombre ya mayor
tuvo que trasladarle y me contó que lloro como un niño ese día al
ver a esos jóvenes muertos y en especial a ese chico con el que
discutió.
Pero no
termino las cosas en ese momento la hija mayor de Arrieta les
reconoció y su abuela…
Les cerraron
la boca a todos y cerraron por iniciativa del dueño del local y del
atentado que sufrieron, les metieron detonadores entre el carbón que
usaba la abuela en la cocina de carbón, la cual al introducirlo le
explotaron y perdió un ojo.
Las cosas se
pusieron muy feas y el director decidió trasladarle a Burgos.
Un año
estuvo solo viéndonos los fines de semana.
Pero entre
unos atentados y otros muchas cosas sucedían.
Perdía mi
padre el autobús de Marquina a Ondarroa y se venia los 14 KM
andando.
Se marchaba
andando a otro sitio a cogerlo o le llevaba un compañero de trabajo…
El ir de
paseo era ver a Antonio esperándonos con otro compañero.
En verano la
playa suponía que pasar el puente de Alfonso XIII y estar Antonio y
otro agente.
Verles
ponerse uno a cada lado nuestro con su toalla, y ver amartillar el
arma y esconderla debajo de la toalla guiñarme un ojo y decidme
shiiii.
Ir mi padre a
bañarse y uno de ellos con él.
Y así día
tras día.
La rutina de
los fines de semana era subir al monte lejos de todos y pasar el día
en un sitio tranquilo sin nadie cerca y con visión de alrededor,
cada vez un camino nuevo…
Pero llego el
día de venirnos a Burgos todos y nada cambio…
Se suponía
que estaríamos lejos de ellos y no fue así.
30 de mayo de
1985 el día que remataron a mi padre.
José que era
el compañero de mi padre y se quedo cubriendo el puesto de él en Marquina fue asesinado.
Con el salía
a pasear los sábados cuando trabajan en fabrica.
Eran uña y
carne.
Sabían que
estaban amenazados los dos y nunca dijeron nada a ninguno de ellos.
Ese día
cuando regreso de trabajar antes de lo normal ya sabíamos del
atentado pero no sabíamos más.
Y nos dijo
han matado a Pepe y Coro y la pequeña estaban con él.
Fue una larga
noche.
Esa bala
tenia su nombre pero se la entregaron a su amigo.
Después
llegaron las elecciones y comenzó a llegar propaganda electoral.
De mis
hermanos y yo solo yo tenía edad de voto pero llego para los tres
cartas de HB exigiendo nuestro voto…
Mi padre
abrió a solas las cartas en la cocina y destruyo las cartas y
comenzó otro calvario 15 años mirando a tu espalda, mirando debajo
del coche revisando todo antes de arrancar, no podíamos tener ni
radio en el coche era una posición para un explosivo.
Yo me lo tome
con calma pero un día al salir del garaje me cruce con 4 sicarios
buscados por kaleborroka dentro del garaje y dejo de ser una broma
para ser una cuestión muy personal.
Nada ha
cambiado después de tantos años.
Y lo
descubrió un día mi mujer en un control de los GAR dirección de la Alberca nos pararon me pidieron la documentación y de estar de
frente al coche a darme la espalda y preparar el fusil tanto el de la
espalda como el del frente.
Llegar el
agente y en lugar de decir “Puede seguir” me dijo “Todo esta
tranquilo no temas”.
Después
quieren que olvidemos y perdonamos.
Que hagamos
cuenta nueva y comencemos de cero.
Y donde están
mis amigos, mi infancia, la salud de mi padre, los hijos de los
caídos, sus padres.
Nada ha
cambiado nos dejaron tirados.
Y hace unos
años alguien se le ocurrió en el Gobierno Vasco reconocer a las
victimas y a los exiliados pero claro según sus criterios.
Le pregunte a
mi padre por ello y su respuesta fue tajante, “yo estoy
vivo” muchos quedaron atrás y necesitan ese dinero y
reconocimiento.
Ya no es el
dolor físico es el sufrimiento que se los lleva poco a poco. Si salieron
de esa ruleta rusa que era el día a día. El saber si
seria el último día.
La salud de mi padre se resintió, el corazón, el estrés y la tensión arterial…
Todo afectó, tres operaciones de corazón, problemas de estomago y la perdida de
la visión a cuenta de la tensión arterial provocada por estrés.
Otros le
diagnosticaron un cáncer y después de salvarse de varios atentados
se quitaron de en medio. El lo intento
pero estuvo ese día mi madre junto a el.
Y quieren que
olvidemos.
Soy
ERBESTERATUEN. Soy y con
orgullo un txakurra.
Pues sea así
mas nunca podrán doblegar mi voluntad.
Nos echaron
de nuestra tierra donde éramos unos españolitos. Fuimos a
nuestra España donde somos etarras para algunos.
Pero seremos
y soy ondarrés, vizcaíno y español nadie doblegara mi voluntad.
Vasconia
será siempre España.
Nunca sonrió
me lo robaron.
Mi hermana se
lo dijo a mi mujer nunca sonríe y cuando sonríe no es bueno y no se
lo creía.
Y sonreír
significa enseñar los dientes apretar los puños y ponerme enfrente
del que desea el mal para los demás no estoy orgulloso de ello, pero
si veo a alguien en problemas no lo dejo solo.
No puedo
remediarlo no me gusta que otros pasen lo que me toco pasar.
Eso han
creado.
Que me
interese por mi pueblo y como ha llegado a esta situación para
descubrir que todo forma parte de un plan mas amplio con una ambición
política protegida por las balas asesinas.
Descubrir que
fueron destruyendo todo lo que unía al pueblo.
Que curioso
El día de la
liberación de Ondarroa de las tropas francesas
El día del
recuerdo del hundimiento del crucero baleares
El día del
la liberación de Ondarroa por los sublevados en la GC
El día del
martirio de Manuela del Sagrado Corazón
Todas esas fechas e engalanaba Ondarroa con la bandera de España…
Pero eso ha
desaparecido.
Las banderas
ganadas por las traineras de Ondarroa y entregadas por el rey Alfonso
XIII tachadas de la historia.
El león de
la barcaza de Alfonso XIII entregado por él a los marineros de Ondarroa…
El
humilladero donde residía Ama Bitartekoa ( Madre intermediadora) una imagen rescatada del
mar y donde las mujeres pedian por sus maridos, fue incendiada dos
veces por los acólitos de HB, la segunda vez desapareció entre el fuego.
Secuestraron
la Virgen de la Antigua.
Destruyeron
el escudo de Ondarroa donde reflejaba el titulo nobiliario de la
villa. La muy noble
y leal villa de Ondarroa.
Limpiaron
todo lo que unía Ondarroa y a sus vecinos. Consiguieron
que un pueblo rico y prospero sea una sombra de su pasado.
FIN
La gestora del Ayuntamiento de Ondarra
muy buen trabajo german se nota tu AMOR Y CARIÑO POR TODO EL CERRATO mi gran amigo
ResponderEliminar