CERRATEANDO - SOBRE EL C. F. VALDECAÑAS DE CERRATO
SOBRE EL C. F. VALDECAÑAS DE CERRATO
Quiero homenajear a unos jóvenes deportistas que juegan en el C.F. Valdecañas de Cerrato, el “Valde”, que en muchos casos no son nativos del pueblo, pero que se sienten orgullosos de poder llevar con éxito su nombre por los campos y polideportivos de la provincia de Palencia.
F.C. Valdecañas de Cerrato
El C.F. Valdecañas de Cerrato, se alzó con el subcampeonato provincial de Fútbol Sala, en Osorno, ante el C.F. Aguilar de Campoo
Los jugadores del "Valde", celebran el trofeo que les acredita como subcampeones provinciales de Fútbol Sala, ya en Baltanás.
La localidad de Valdecañas de Cerrato, pedanía de Baltanás desde el 21 de febrero de 1974, fue repoblada probablemente cuando los Condes de Castilla trataron de defender el territorio del Cerrato, pero se tiene conocimiento de que ya existía con anterioridad.
La repoblación fue llevada a cabo por los ejércitos cristianos en el último tercio del siglo IX, quienes la fortificaron con un recinto amurallado para preservarla de las incursiones de los agarenos.
De este periodo se conserva una necrópolis en los alrededores de la ermita de la Virgen del Campo, entonces se denominaba Baldecannas.
Valdecañas de Cerrato es un municipio con mil años de historia.
Pero hablemos de la historia presente ...
El C. F. Valdecañas de Cerrato, el “Valde”, al ser obvio que en el pequeño municipio-pedania no había suficientes jóvenes para poder conformar un equipo de fútbol y carecer de instalaciones adecuadas para jugar torneos provinciales, por ello, se decidió que el “Valde”, estuviera integrado por jugadores nacidos en otros municipios, mayoritariamente de Baltanás, que si disponía de campo de fútbol, el “Ceferino Atienza” y el polideportivo “San Pedro”.
Que el equipo del “Valde” esté conformado por jugadores de otros municipios, no es contradictorio, pues es una circunstancia que se da en todos los equipos de todas las divisiones, provinciales o nacionales.
En mi opinión y habiéndolo comentado con los jugadores “foraneos”, a estos no les importa nada el jugar en el “Valde” y no hacerlo en el Baltanás, a fin de cuentas, Valdecañas es la pedanía de Baltanás, lo mismo pasó cuando hubo jugadores de Valdecañas, jugando en el Baltanás, como por ejemplo el “valdecañés” Marcelino.
Se da la circunstancia y quizás es un añadido, que Baltanás tenga también su equipo y que juegan en los mismos torneos, así la rivalidad deportiva está asegurada dentro de un “derbi”.
De antiguo, en Valdecañas de Cerrato, siempre hubo mucha afición al fútbol y de hecho, quiero hacer un poco de historia al respecto.
e pequeño y ya tengo los 70, recuerdo que los partidos se celebraban en las eras, principalmente en la que está cerca del atrio de la iglesia, la que se denominaba ”La era Palacio”, que entonces era un poco el centro de actividades de ocio y festivas. También se celebraban partidos en alguna de las eras de las afueras, por ejemplo, en la que está situada la nave del hoy alcalde de Valdecañas de Cerrato, Javier López Modrón, en cuya ubicación, también jugué partidos.
Algunos se pueden preguntar, el porqué me impliqué en el "Valde" y la verdad es que algunos jugadores me lo pidieron y a mi me entusiasmó la idea. También tuvo que ver que mi familia materna fuera de Valdecañas de Cerrato y para mi la familia y los orígenes son lo más importante, por algo se me conoce como el Cerrateño.
Tomada esa decisión, me impliqué al máximo, diseñé un escudo para el club, compuse un himno y me autoproclamé “motivador” y una especie de “relaciones públicas”, a través de las redes de comunicación, en las que me muevo con soltura.
Un encuentro que fue muy comentado fue el que jugaron Valdecañas con el equipo de Antigüedad, allá por los años 50, eliminatoria que ganó el Valdecañas, consiguiendo el trofeo.
Fue tanta la ilusión que hizo el triunfo en el pueblo, que el trofeo quedó expuesto en el altar mayor de la iglesia parroquial de San Nicolás de Bari.
Mi difunto tío Paulino Antolin disputó aquel encuentro y el fue quien me lo comento.
Es de suponer que habría muchos más encuentros entre pueblos próximos y que la galería de jugadores “valdecañeses”, de entonces sería amplia y porqué no, sería bueno recordar a Pablo Royuela, Pedro Royuela, Pedro Barcenilla y otros.
De entonces hasta la actualidad, han pasado muchos años, pero el nombre de Valdecañas de Cerrato, ahora se oye e incluso se lee, como titular de un equipo de fútbol palentino, al mismo nivel que por ejemplo los de Aguilar de Campoo, Villamuriel de Cerrato, Baltanás, Becerril de Campos, Torquemada, Astudillo, Melgar de Yuso, Baños de Cerrato, Tariego de Cerrato, Santoyo o Cobos de Cerrato, municipios, la mayoría mucho más importantes y con muchos más habitantes que Valdecañas.
Con ello quiero decir que las proezas y éxitos de los componentes del “Valde”, tienen mucho más mérito, cuando se enfrentan a equipos muy superiores, como por ejemplo el C.F. Becerril de Campo, que tiene un equipo en la Tercera División nacional.
Con el C.F. Becerril de Campo, se enfrento el “Valde” en la final del Torneo Provincial Interpueblos, en el campo de Villoldo, el pasado 2016, consiguiendo alzarse con el trofeo de subcampeón, partido al que acudieron mucho público y autoridades, como el Vicepresidente de la Diputación de Palencia y Alcalde de Paredes de Nava, Don Luis Calderón Nájera o el Alcalde de Becerril de Campos, el señor Granda.
Estos fueron los jugadores de la final del “Torneo Provincial Interpueblos”, Temporada 2016, jugada en Villoldo, enfrentandose al C.F. Becerril de Campos, donde el C.F. Valdecañas de Cerrato se alzó con el subcampeonato.
C.F. Valdecañas de Cerrato
Alineación del F.C. Valdecañas de Cerrato
PORTERO: Jose María "Chema"
DEFENSAS: Diego "Benito", Álvaro Calvo "Verta", Álvaro Serrano "Serri", Alex "Usano", David "Calleja", Iván Bajo "Becks", Javier Diez "Correburros"
MEDIOCENTROS: Javier Bartolomé "Barto", José Manuel "Japonés", Fernando Franco "Morros", Rubén "Pérez", Alberto Peral "Beto", Javier Peral "Peri", Carlos Diago "Charli".
DELANTEROS: Fernando Ibáñez "Chino", Daniel Díaz "Dani", Israel "Isra", Egoix Calvo "Ego".
El entrenador que les llevó a la final fue Arturo Palomo.
Escena de la final frente al C.F. Becerril
Como asistente al encuentro y “valdecañés” por parte de madre, me sentí muy orgulloso de que unos jóvenes, en su mayoría “baltanasiegos”, hubieran conseguido alzarse con el subcampeonato provincial, noticia que saltó a los medios de comunicación.
Estos son algunos de los comentarios que se hicieron al respecto del encuentro.
“La Previa” - viernes, 24 de junio de 2016
< Menos de 24 h. para la disputa de una nueva final en Interpueblos. Villoldo acogerá a partir de las 18:00 h. La Gran Final entre Becerril de Campos y Valdecañas de Cerrato. No se espera una tarde calurosa y nos informan que se están acometiendo mejoras en el municipal para que luzca como la ocasión merece.
Valdecañas de Cerrato es una pedanía que se encuentra a tan sólo 9 kms de Baltanas en pleno Cerrato. Y aunque por nombre parece sencillo ojo con este equipo, actúa como bloque siendo muy físico, especial atención a tres hombres, su portero, Chema (actualmente en el CF.Venta de Baños), Dani (delantero del Cristo Atlético) que realizo muy buen final de temporada , Víctor, centrocampista (Pan y Guindas) muy habilidoso y con proyección atacante. >
“Los Jon´s Baltanás” - 11 de marzo de 2013
< Los rayos del sol luchaban por abrirse hueco entre las nubes. El césped, irregular, era el encargado de acoger la vuelta a los terrenos de juego del Valdecañas. El partido comenzó con nuestro vibrante juego. Balonazo a un lado, balonazo al otro. Un buen balón vertical, que recoge Fer Ibáñez dentro del área y con un elegante toque lo eleva por encima del portero, se convierte en el primer gol del partido. Siempre es importante empezar ganando. Las primeras rotaciones iban apareciendo en el terreno de juego. Quizá la falta de concentración por estos cambios hizo que cediéramos una falta cerca de nuestro área. Alex Usano, se estiró como “Teo Sellers” en Oliver y Benji, deteniendo el balón. Una falta cerca del pico del área es botada por Rubén Pérez. Un excelente golpeo, digno de un jugador veterano, coloca el esférico en la escuadra del portero. Imparable. 2-0 justo antes del descanso.
En la reanudación, el Villamediana nos concede un penalti. Rober Aparicio lo transforma. 3-0. El encuentro estaba más que encarrilado. A partir de aquí el partido enloqueció. El responsable de ello, un árbitro disléxico que tomaba las decisiones equivocadas. Entre el cáos, y por un fallo defensivo nuestro, el Villamediana recorta diferencias tras una contra letal. Nos repusimos rápido, con una gran jugada personal de Arturo, que remata Pérez y marca el segundo en su cuenta. Partido roto por el árbitro, con dos penaltis por mano para cada equipo. Primero para el equipo rival. Después para nosotros, que transforma Pedrito. 5-2, pitido final. Comenzamos con victoria. >
Pero ahí no queda eso, por si fuera poco, el equipo de Futbol Sala, también del C.F. Valdecañas de Cerrato, esta temporada 2017 - 2018, que ha terminado el 11 de febrero, jugaron la final contra el Aguilar de Campoo, casi nada.
Perdieron por 2 - 4 y se alzaron con el subcampeonato provincial y su trofeo.
El C.F. Valdecañas de Cerrato, se alzó con el subcampeonato provincial de Fútbol Sala, en Osorno, ante el C.F. Aguilar de Campoo
Asi lo relataba “FREE MAGAZINE”, el 10 febrero, 2018
< El Torneo Provincial Diputación de Palencia de Fútbol-Sala, organizado por el Servicio de Deportes, Ocio y Tiempo Libre, llegará mañana domingo (11 de febrero) a su conclusión con la disputa de la gran final entre los equipos de Aguilar de Campoo y Valdecañas de Cerrato. Un espectacular duelo que se llevará a cabo en el polideportivo de Osorno a partir de las 18:30 horas y en el que se verán las caras los dos mejores equipos de la competición en una final inédita hasta la fecha.
Los dos conjuntos llegan a la final tras solventar con cierta facilidad las semifinales y con unas magníficas sensaciones en su juego. El conjunto norteño superó a uno de los favoritos a la victoria final, Lantadilla, y llega al último partido sin conocer la derrota (tan sólo cedió un empate en la fase de grupos, precisamente ante Lantadilla). Y es que el Aguilar de Campoo tiene en la retina el triunfo de la temporada 2010/2011, cuando levantaron el prestigioso trofeo provincial, ganado, por aquel entonces, también ante Lantadilla.
Por su parte, Valdecañas de Cerrato no dio opción al Saldaña en las semifinales y se planta en el último partido del campeonato con la sensación de ir de menos a más. Los cerrateños tuvieron un arranque de competición más irregular, pues en las jornadas dos y ocho obtuvieron sendas derrotas ante Torquemada y Tariego de Cerrato, respectivamente. Esos partidos ya son historia para Valdecañas de Cerrato, que afronta el duelo con la ilusión de lograr el ansiado título.
En esta ocasión asistieron al encuentro, que se celebró en el polideportivo de Osorno, la Alcaldesa de Baltanás y Diputada Provincial de Asuntos Sociales, Dª María José de la Fuente Fombellida y el Alcalde de Valdecañas de Cerrato, Don Javier López Modrón.
GALERÍA FOTOGRÁFICA DEL ENCUENTRO
Los jugadores del "Valde", celebran el trofeo que les acredita como subcampeones provinciales de Fútbol Sala, ya en Baltanás.
Está claro que estos jugadores, dado su esfuerzo y mérito y por los triunfos obtenidos se han hecho merecedores de tener algún tipo de reconocimiento público.
Yo creo que el éxito del equipo radica en que son un equipo muy unido, compacto y con los objetivos muy claros. Es de suponer que entre los objetivos deportivos del “Valde” estén los de revalidad los éxitos en las diferentes competiciones en las que participe.
Con el aval de los éxitos obtenidos por el C.F. Valdecañas de Cerrato, es de suponer en el futuro los vecinos del pueblo, aficionados al fútbol, correspondan con un seguimiento más asiduo y con más interés de las noticias del “Valde”.
Realmente, me parece tan importante lo que están haciendo estos jóvenes en las distintas competiciones en las que participan que he querido implicarme y ayudarles en lo que fuera necesario y después de lo del escudo y el himno, se consideró interesante encargar unos llaveros, con el fin de que el que se considerara hincha del “Valde”, pudiera tener un recuerdo y poder exhibirlo con orgullo, los llaveros tuvieron mucho éxito.
Yo le auguro al club un futuro muy halagüeño, que permitirá seguir disfrutando de su buen juego y dándonos muchas alegrías deportivas.
No nos podemos olvidar de lo importantísimo que ha sido para el equipo, su equipación, camisetas, calzones y medias, ya que sin la colaboración de los patrocinadores, hubiera sido imposible lucirlas.
Los patrocinadores son, Ayuntamiento de Valdecañas de Cerrato. Ayuntamiento de Baltanás. Construcciones Hnos. González Toquero, de Baltanás. Excavaciones Poncio, de Palencia. My Chicken, de Palencia.
FIN
El autor del artículo
Comentarios
Publicar un comentario