“LA CASA DEL CORDÓN” UN EDIFICIO HISTÓRICO EN VALDECAÑAS DE CERRATO, DEL QUE TENEMOS QUE SENTIRNOS ORGULLOSOS



“LA CASA DEL CORDÓN” UN EDIFICIO HISTÓRICO EN VALDECAÑAS DE CERRATO, DEL QUE DEBEMOS ESTAR ORGULLOSOS

CERRATEANDO



LA "CASA DEL CORDÓN” UN EDIFICIO HISTÓRICO MEDIEVAL EN VALDECAÑAS DE CERRATO (PALENCIA)



 Valdecañas de Cerrato, un pueblo milenario.

!!!!!  SALVEMOS LA CASA DEL CORDÓN  !!!!!

Este fue el mensaje antes de su actual rehabilitación, que esperemos que pronto veamos convertido el renovado edificio en un emblema patrimonial de Valdecañas de Cerrato. 

_______________________


En éste artículo quiero exponer lo referente a uno de los edificios de Valdecañas de Cerrato que desde antaño ostenta el privilegio de ser considerado joya del pasado medieval y como tal, tenemos la obligación de conservarlo en buen estado, para que sean testigo ante las nuevas generaciones, de un pasado “valdecañés”, orgullo de sus pobladores y foráneos ....


LA CASA DEL CORDÓN

 

Hace más de 25 años que llevo intentando salvar este edificio medieval, que si no se toman las debidas medidas terminaría siendo un montón de piedras, como otros muchos edificios de su época.

Ésta era mi opinión desde 1995, al respecto de lo que se podría hacer con el edificio que perteneció a la Iglesia Católica y que presenta un lamentable estado de conservación, que se debería solicitar al Obispado de Palencia, antes de que se arruine totalmente y que se estudiara la posibilidad de ceder este edificio al Ayuntamiento de Valdecañas de Cerrato por una cifra de años que podría estar entre los 50 y 100 años, cuando no, a perpetuidad; luego, como así parece ser que está siendo, con ayuda de las instituciones, recuperar el edificio y darle un uso público cultural o social.


Carta a Monseñor Ricardo Blazquez 

Por fin después de muchos años de luchar y de gestiones al más alto nivel eclesiástico, desde que el hoy Cardenal D. Ricardo Blazquez, Presidente de la Conferencia Episcopal Española, era Obispo de Bilbao, le visité en su despacho parroquial de Bilbao, para ponerle al corriente de mis intenciones, para con el edificio eclesiástico que era la Casa del Cordón, en Valdecañas.

Le lleve un CD con fotografias del edificio, que por otra parte él ya conocia por haber visitado Valdecañas, durante su etapa de Obispo de Palencia, él me animó a continuar con mi ilusionante salvación del edificio, antes de que terminara siendo un montón de piedras.

Parece que el salvamento, cesión y utilización del edificio de la Edad Media, sito en Valdecañas de Cerrato (Palencia), la conocida Casa del Cordón, una de las 7 que existen en España, va por buen camino y se podrá recuperar, evitando su ruina y dándole una utilización social, como así lo propuse a mis interlocutores, en mis gestiones, con el beneplácito del entonces Alcalde valdecañés, Abrahan San Millan.

En todas las entrevistas con los Obispos que ha habido en Palencia, Monseñor Munilla y Monseñor Gerardo Melgar, ambos estaban de acuerdo con mi propuesta, pero esta se iba retrasando.

Ahora según me han comentado, la cosa va muy en serio y ya han visitado la Casa del Cordón, personal de patrimonio de la Diocesis, para ver que se puede hacer.

Estoy muy satisfecho de que mi lucha haya servido para que un edificio monumental, patrimonio de Valdecañas, se salve.

Una vez que el edificio estuviera entre los activos del ayuntamiento, se podría dedicar por ejemplo a sede de la D.O. Vinos del Arlanza, en el Cerrato, como Centro Cultural, una especie de sucursal del Museo del Cerrato - bis o Sede del Conocimiento del Cereal, entre otras iniciativas a estudiar.

https://www.facebook.com/notes/germ%C3%A1n-l%C3%B3pez-bravo/posibles-proyectos-realizables-o-no-para-valdeca%C3%B1as-de-cerrato/10154090108665189/


La recuperación del edificio se podría financiar con fondos institucionales, provinciales, autonómicos o estatales. Ya en su día, cursó visita a Valdecañas, para ver el edificio y sus posibilidades, el entonces Presidente de la Diputación Provincial, Don Enrique Martín.



Sería una pena, que por falta de iniciativas, este monumento histórico, se convirtiera en un montón de piedras.



Artículo en el Norte de Castilla donde hablo del futuro de la Casa del Cordón valdecañesa. 

Mi cruzada por la defensa de la Casa del Cordón valdecañesa, comenzó, como he dicho en 1995, cuando el Alcalde pedáneo de Valdecañas de Cerrato, era Abrahan San Millán y el Obispo de Palencia, Monseñor Munilla, después Obispo de San Sebastian.

Mi interés me llevó a entrevistarme con Monseñor Munilla y con el hoy Obispo Gerardo Melgar, entonces encargado episcopal de Patrimonio, con el permiso del Alcalde de Valdecañas de Cerrato.

Posteriormente me entrevisté con el Obispo de Bilbao, antes Obispo de Palencia, Monseñor Ricardo Blazquez, hoy Cardenal Arzobispo de Valladolid y ex Presidente de la Conferencia Episcopal Española, en el Obispado de Bilbao, en aquella ocasión le entregué un CD con fotos de la “Casa del Cordón” y me animó a entrevistarme con el Obispo de Palencia, Monseñor Munilla, ya que la casa pertenecía a la Iglesia Católica.

Mi campaña en pro del mantenimiento de la Casa del Cordón ha llegado en todos estos años ha crear un cierto clamor, en base a los artículos que sobre el edificio he escrito en las diferentes páginas webs en internet :


https://es.wikipedia.org/wiki/Casa_del_Cord%C3%B3n_(Valdeca%C3%B1as_de_Cerrato)


https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Palace_of_Casa_del_Cord%C3%B3n,_Valdeca%C3%B1as_de_Cerrato


https://www.foro-ciudad.com/palencia/valdecanas-de-cerrato/mensaje-980573.html


https://www.significado-diccionario.com/Casa%20del%20Cord%C3%B3n



El edificio en ruinas estuvo incluido en la lista roja de Hispania Nostra.

Incluso pensé en crear una fundación, con el nombre de Casa del Cordón, para recaudar fondos privados o de las administraciones institucionales.

En aquella época, cursó visita a Valdecañas de Cerrato, para ver e interesarse por la casa, el entonces Presidente de la Diputación Provincial de Palencia, Enrique Martin Rodriguez. 


El Presidente de la Diputación, Enrique Martín, junto a otras autoridades, visita la Casa del Cordón.


Han pasado los años y tal como estuve luchando tanto tiempo por su cesión, al día de hoy, el edificio de la Casa del Cordón, por fin, ha sido cedido por la Iglesia al Ayuntamiento de Valdecañas de Cerrato.


https://www.diputaciondepalencia.es/noticia/20200212/reunion-valdecanas-cerrato


El 12 febrero de 2020, la Diputación de Palencia comunicó y se publicó que estudiará la colaboración con Valdecañas de Cerrato para consolidar uno de los emblemas de la localidad, la fachada de la Casa del Cordón.



La Presidenta de la Diputación Provincial, Ángeles Armisén, la Alcaldesa de Baltanás, Maria José de la Fuente y el Alcalde Pedáneo de Valdecañas de Cerrato, Donaciano Sardón. 

Esto es lo que yo quería, pero ahora surge otro problema, una vez aceptada la cesión de la casa por parte del Ayuntamiento, cuyo Alcalde Pedáneo es Donaciano Sardón, ha surgido una polémica entre los vecinos del pueblo.

Unos quieren que se conserve el edificio en su totalidad, eso si reconstruyéndolo con materiales de hoy, pero guardando la esencia arquitectónica de su época medieval y otros prefieren que se derribe el edificio, conservando solamente el cordón de la fachada.

Yo me inclino por la opción de conservar íntegramente el edificio y dedicarlo a algún fin cultural, como ya he propuesto y publicado en más de una ocasión.

Soy consciente de que el edificio quizás en su parte estructural de adobe, haya que reconstruirlo y suplir con nuevos materiales, manteniendo lo más posible su estructura actual de todo el edificio y distribución, para sus nuevos usos más sociales, creando además un entorno ajardinado en su parte posterior.

En mi opinión, se debería hacer un plebiscito-consulta, para que los valdecañeses decidan que es lo que hay que hacer con la histórica Casa del Cordón.


https://www.facebook.com/pages/Casa-del-Cord%C3%B3n-Valdeca%C3%B1as-de-Cerrato/255632774599222


Ahora paso a relatar la historia de este edificio singular ...

!!!  Patrimonio de todos y que tenemos entre todos la obligación de salvar  !!!


En 1985 


En 2002


Trasera del edificio.


..........................................................................................................................




LA CASA DEL CORDÓN DE VALDECAÑAS DE CERRATO


La Casa del Cordón, es una construcción de corte religioso, con su emblema el cordón de San Francisco, similar a los que existen en localidades como en Burgos, Palencia, Vitoria, Zamora, Monterrubio de la Serena, en Badajoz y en Santa María del Campo, en Burgos.

La Casa del Cordón, conjuntamente con los escudos en la fachada, nos recuerda el paso de la Orden Franciscana por el municipio, dando muestra de su relevancia en el pasado.



El cordón de la fachada, hace 40 años, solo le faltaba la esquina de la izquierda.



Fachada de la Casa del Cordón

En ésta foto de 2011 se aprecia que falta parte del cordón en la parte superior derecha.



En ésta foto de 1985 se aprecia que no falta parte del cordón en la parte superior derecha.


La fachada es de estilo plateresco de la primera mitad del siglo XVI.

Este símbolo decorativo dispuesto en forma de lazo, rodea por su parte superior tres escudos de armas y estos a su vez se encuentran situados sobre el marco ornamentado de la puerta que forma un arco de medio punto.

La diferencia con la de Burgos, es que la burgalesa es una construcción civil gótico tardío.

La de Burgos, fue el palacio de los Condestables de Castilla, que tenían propiedades en Valdecañas de Cerrato.

Doña Mencía de Mendoza y Figueroa, esposa de don Pedro Fernández de Velasco, VI Condestable, era muy devota de San Francisco y por ello mandó esculpir el cordón franciscano en la fachada.

Posteriormente, el acervo popular, dio nombre al edificio.

Según los símbolos de la Orden Franciscana, hay cordones de cinco nudos, que simbolizan los estigmas de Jesucristo y de tres nudos, que simbolizan los tres votos : Pobreza, Castidad y Obediencia.

El cordón, fue usado por San Francisco de Asís como simple cinturón.

Las otras 6 casas que existen en España, están mejor conservadas, por que se las ha dado un uso, a diferencia de la valdecañesa, por ejemplo, la de Palencia, hoy es un museo; la de Burgos, es la sede de una entidad bancaria; la de Vitoria y las otras restantes, también son centros culturales u oficiales.

De las 7, la Casa del Cordón de Valdecañas de Cerrato, tiene un futuro incierto, que esperemos sea también, el de darla un uso cultural.



Casa del Cordón - Vitoria

Casa del Cordón - Palencia


Casa del Cordón - Burgos



Casa del Cordón - Monterubio de la Serena (Badajoz)



Casa del Cordón - Santa Mari7a del Campo (Burgos)



Casa del Cordón - Zamora


Actualmente, la Casa del Cordón valdecañesa, tiene su aspecto tanto exterior como interior, muy castigados por el paso del tiempo.



Fachada exterior trasera.

Puerta interior trasera.




Puerta exterior trasera.


DEBATE :


Décimo de la Lotería Nacional del 9 de Febrero de 2023, que lleva la Casa del Cordón de Valdecañas de Cerrato como caratula del décimo.

GALERIA DE IMÁGENES 

RECONSTRUCCION ACTUAL DEL EDIFICIO 


        

             





     


        _______________
                      

El autor del artículo, frente a la Casa del Cordón.


Óleo sobre madera, "Valdecañas de Cerrato", pintado en 2002 por el autor del artículo y ubicado en la actualidad en Milwaukee  (USA).

 
Dibujo del autor
Logotipo realizado por el autor 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LÉXICO DE LA ZONA CERRATEÑA - VOCABULARIO CERRATEÑO

HISTORIA GENERAL DE VALDECAÑAS DE CERRATO - LA ANTIGUA VAL DE CANNAS